La miel y la jalea real aportan nutrientes, vitaminas, hidratación, brillo y fuerza al cabello. Por ello son ingredientes fundamentales para realizar mascarillas caseras para el pelo efectivas. Os proponemos diez recetas diferentes.
Las mascarillas caseras para el pelo deberían ser un «must» en tu rutina de belleza. El cabello, junto a la piel, es la parte del cuerpo que más sufre las agresiones exteriores. Por su propia naturaleza está preparado para soportar el sol, el frío, el viento, la polución o el exceso de lavados. Pero llega un momento en que el pelo se resiente y pierde vigor y fuerza.
Para mantener su estado natural, protegerlo en todo momento y que luzca brillante, la miel y la jalea real se erigen como dos productos muy efectivos. Las propiedades de estas dos creaciones de las abejas son un perfecto aliado para que el cabello reciba las vitaminas, enzimas y aminoácidos que necesita.
Pero, ¿cómo aprovechar esos efectos beneficiosos de la miel y la jalea real en el cabello? Muy sencillo. Mediante mascarillas caseras para el pelo cuyos resultados están sobradamente probados. En este tipo de preparados la miel o la jalea real se mezclan con otros productos que potencian sus propiedades y dan como resultado un cabello fuerte, hidratado y saludable. Son tratamientos que se hacen más necesarios en los momentos previos al verano o a irse de vacaciones a la playa. Este periodo es el más relajante para cualquier persona, pero el más perjudicial para el cabello por la acción del sol, la arena, la sal del mar…
Preparar el cabello con una mascarilla de miel o jalea real antes de desconectar en la playa es fundamental para lucir también en verano un pelo envidiable. Por ese motivo os damos diez propuestas de mascarillas caseras muy efectivas.
Mascarilla de miel y vinagre de manzana
PROPIEDADES: Estas mascarillas caseras para el pelo con miel y vinagre de manzana actúan como un acondicionador natural y aporta al cabello un brillo natural exultante.
INGREDIENTES: Un cuarto de taza de miel, preferentemente orgánica, con diez cucharadas de vinagre de manzana.
ELABORACIÓN Y USO: Los ingredientes se mezclan bien y el resultado de aplica después del lavado del cabello a modo de acondicionador y se deja reposar alrededor de un cuarto de hora. Posteriormente de aclara con agua tibia.
Mascarilla de miel, aceite de coco y yogurt
PROPIEDADES: Dentro del amplio abanico de mascarillas caseras para el pelo con miel que se pueden realizar, algunas de las más conocidas son las que se realizan con aceite de coco o con yogurt. Pero también es posible mezclar estos dos ingredientes con la propia miel para obtener un acondicionador que aporta unas propiedades muy relevantes para el cabello. El ácido láctico del yogurt limpia el cuero cabelludo mientras que los nutrientes del aceite de coco otorgan al pelo un aspecto brillante y un tacto suave. A todo esto se le suman las proteínas que aporta la miel y su poder hidratante.
INGREDIENTES: Dos cucharadas soperas de yogurt natural, media de miel y media cucharilla de aceite de coco. Se puede usar más cantidad de aceite cuando se trata de un cabello muy largo.
ELABORACIÓN Y USO: La mezcla se aplica con un masaje sobre el cuero cabelludo ante de lavar el pelo con el champú. Hay que dejar que actúe durante 15 minutos.
Mascarilla de jalea real, yema de huevo y mantequilla
PROPIEDADES: Muchas personas se niegan en rotundo a usar mantequilla en mascarillas caseras para el pelo. Consideran que es un producto totalmente incompatible con el cabello. Además, en España tenemos una excelente alternativa como es el aceite de oliva. A pesar de todo, la mantequilla tiene efectos positivos ya que hidrata el pelo, además de darle fortaleza y brillo.
INGREDIENTES: Un cuarto de taza mantequilla, una yema de huevo y una cucharadita de jalea real.
ELABORACIÓN Y USO: En primer lugar hay que fundir la mantequilla con precaución de que no se queme y cuando esté líquida, añadirle la yema de huevo y la jalea real. Esta mascarilla hay que dejarla actuar durante una media hora para posteriormente aclarar y lavar con el champú.
¡Haz click aquí y visita nuestra tienda! Ayúdanos, comprando uno de los muchos productos disponibles, a mantener el proyecto UNIVERSO MIEL! 😉 Ropa, bolsos, accesorios, papelería, hogar…hay algo para todos con nuestro original diseño! 😉 ¡Ir a tienda! |
Mascarilla de miel aceite de coco y fresas
PROPIEDADES: Las fresas también son un ingrediente muy útil a la hora de elaborar mascarillas caseras para el pelo. Estamos ante una fruta rica en vitamina C que ayuda a regular la cantidad de grasa que tiene el cabello. Por lo tanto esta receta es recomendable para todas aquellas personas que tengan el cabello excesivamente graso.
INGREDIENTES: Siete fresas frescas, una cucharada de aceite de coco y una cucharada de miel.
ELABORACIÓN Y USO: Con la mezcla de todos los ingredientes se obtiene una especie de puré muy fino que se aplica sobre el cabello y se deja actuar para después aclarar con agua tibia. Las fresas dan además un aroma muy agradable al pelo, lo que es otro de los puntos favorables de esta receta.
Mascarilla de miel aceite de oliva y aguacate
PROPIEDADES: La mascarilla con miel y aguacate es una de las clásicas especialmente indicadas para cabellos secos. El poder hidratante de esta fruta tropical unido al de la miel permite que el pelo presente un aspecto más cuidado y brillante.
INGREDIENTES: Un aguacate maduro, una cucharada sopera de miel, otra de aceite de oliva y dos de agua.
ELABORACIÓN Y USO: El resultado se aplica en el cabello y se deja actuar durante unos 15 minutos para posteriormente lavar con el champú habitual.
Mascarilla de jalea real, aceite de semilla de uva y acondicionador
PROPIEDADES: Uno de los productos que mejores resultados están teniendo en mascarillas caseras para el pelo es el aceite de semilla de uva. Además de su poder hidratante, ejerce como antibacteriano, antioxidante y aporta vitamina E. Por este motivo se trata de un perfecto compañero de viaje de la jalea real.
INGREDIENTES: Dos cucharadas de jalea real, una de aceite de pepita de uva y media taza del acondicionador habitual.
ELABORACIÓN Y USO: La pasta uniforme que se obtiene de la mezcla de los ingredientes se aplica con un suave masaje en el cabello y se retira con abundante agua tibia pasados unos veinte minutos.
Mascarilla de miel, yogurt y bicarbonato
PROPIEDADES: Las personas con cabellos grasos tienen en esta mascarilla un importante aliado.
INGREDIENTES: Cinco cucharadas de yogurt natural, una de bicarbonato sódico y otra de miel. También se puede añadir otra cucharada de zumo de limón para darle más brillo al pelo.
ELABORACIÓN Y USO: Para un mejor resultado, el tiempo que debe actuar la mascarilla es de 30 minutos. Las personas que tengan el caballo muy graso pueden aplicársela una vez a la semana.
Mascarilla de miel y leche
PROPIEDADES: La hidratación es objetivo de muchas de las mascarillas caseras para el pelo de las que estamos hablando. La conjunción de dos ingredientes clásicos como son la miel y la leche también aportan estas características cuando nos encontramos ante un cabello seco.
INGREDIENTES: Un cuarto de vaso de leche y una cucharada de miel.
ELABORACIÓN Y USO: La combinación de la miel y la leche da como resultado una pasta cremosa que se aplica y se deja actuar un cuarto de hora. También se le puede añadir un poco de harina de avena, otro ingrediente muy beneficioso para el pelo que además espesará un poco la mezcla.
Mascarilla de miel, aloe vera y aceite de oliva
PROPIEDADES: Cuando el objetivo primordial es otorgar al cabello brillo y un tacto muy sedoso, el aloe vera se convierte en un ingrediente muy útil a la hora de elaborar una mascarilla casera.
INGREDIENTES: Varios cristales de aloe vera extraídos de la propia planta, dos cucharadas de miel y una de aceite de oliva.
ELABORACIÓN Y USO: Se deja actuar durante veinte minutos y se aclara con agua tibia.
10. Mascarilla de miel a secas
PROPIEDADES: La combinación de la miel con otros productos es muy beneficiosa, pero el propio endulzante de las abejas por sí solo ya proporciona esos beneficios que cualquiera busca a la hora de realizar mascarillas caseras para el pelo.
INGREDIENTES: Media taza de miel.
ELABORACIÓN Y USO: Simplemente hay que aplicar la miel directamente en el pelo desde las raíces hasta las puntas y dejar actuar como cualquier otra mascarilla.
